.
Colsubsidio, la caja de compensación que impulsa a las MiPymes
CONTENIDO PATROCINADO

Colsubsidio, caja de compensación que impulsa a las MiPymes

viernes, 27 de junio de 2025

Colsubsidio, la caja de compensación que impulsa a las MiPymes

Foto: Colsubsidio

Con programas estratégicos y una oferta de servicios sin costo para empresas afiliadas, Colsubsidio fortalece el tejido empresarial colombiano, especialmente en Bogotá y Cundinamarca

Contenido patrocinado

Las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) son la columna vertebral de la economía colombiana. Representan más del 90% del tejido empresarial, generan la mayor parte del empleo y se han convertido en una fuente de ingresos clave para millones de familias. Pero también son las más vulnerables: la mayoría no sobrevive más de cinco años de creada. Frente a este panorama, Colsubsidio ha decidido jugar un papel determinante.

Claudia Camacho, gerente de Educación, Empleo y Productividad de Colsubsidio señaló que la caja de compensación desarrolló un modelo de crecimiento empresarial que se enfoca en cuatro ejes: administración, estrategia, mercado y mentalidad. Para cada uno, la caja ofrece programas específicos que buscan cerrar brechas críticas en el camino al crecimiento.

“Desde Colsubsidio tenemos programas y una oferta de servicios que proporciona soluciones a estas microempresas para impulsar su crecimiento, para que tengan mejoras en la eficiencia productiva, competitividad y sostenibilidad. Contamos con programas para diferentes tamaños de empresas”, explicó Camacho.

A través de asesorías, formación especializada, programas de planeación estratégica y financiera, uso de inteligencia artificial, ruedas de negocio y campamentos empresariales como Xposible Crecer, Colsubsidio busca que las mipymes no solo sobrevivan, sino que aceleren y escalen sus negocios.

Resultados y metas

En 2024, Colsubsidio acompañó el crecimiento de más de 3.600 mipymes, logrando en promedio un incremento del 118% en su competitividad. Para 2025, la meta será incrementar el número de empresas impactadas a través de al menos 13 programas estratégicos.

“Nuestro gran reto es posicionarnos en el ecosistema de Bogotá y Cundinamarca como uno de los mejores actores para las micro, pequeñas y medianas empresas. Uno de los programas más destacados ha sido Escala, una alianza con una aceleradora mexicana que ha permitido potenciar el crecimiento de 60 empresas medianas con ventas comprobadas. También se han fortalecido espacios como ruedas de negocio que conectan la oferta de las MiPymes con la demanda de grandes empresas y, de cara al futuro, Colsubsidio busca ampliar la participación de estos negocios en mercados internacionales.”

Enfoque diferencial y sin costo

La oferta de Colsubsidio no es homogénea ni genérica. Se basa en una atención diferencial, pensada para los distintos momentos y necesidades del crecimiento empresarial.

“Hoy, desde Colsubsidio tenemos una amplia gama de servicios para el beneficio y el crecimiento de las empresas. Con una visión clara, programas robustos y una firme apuesta por la productividad, Colsubsidio se consolida como un actor clave para el desarrollo económico de Colombia. Camacho aprovechó el espacio para extender un mensaje: “Invitamos a que los empresarios estén muy atentos a la apertura de nuestros programas, y desde ya los invitamos al campamento Xpossible Crecer, que se llevará a cabo en octubre”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Publirreportaje 01/07/2025

Compensar fortalece su red de aliados estratégicos para la formación empresarial

Las universidades Externado, Rosario, De La Sabana, UCompensar, son algunas aliadas de Propulsor Compensar, programa diseñado para capacitar al sector productivo.

Contenido Patrocinado 02/07/2025

Clip, el nodo logístico más estratégico, competitivo y sostenible en el Pacífico del país

Este centro logístico ubicado en Yotoco, Valle del Cauca, ha sido elegido por grandes empresas que apuestan por su infraestructura a la medida para expandir sus operaciones de forma estratégica

Comercio 01/07/2025

Fitch afirmó calificaciones de corto y largo plazo de Primax Colombia en AA+ y F1+

La firma tuvo en cuenta que se trata del segundo distribuidor más grande de combustibles en Colombia y su vínculo con Grupo Romero

OSZAR »