MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
OIT acompañó implementación del programa Senatic
La Organización Internacional del Trabajo aseguró que los programas deben enfocarse en emplear jóvenes en condiciones vulnerables
La Organización Internacional del Trabajo, OIT, reveló que durante junio visitó varios departamentos, para acompañar y monitorear la implementación y del proyecto Senatic. La entidad respaldó la medida, pero dejó algunas recomendaciones para que el programa tenga efectos positivos, sobre todo en comunidades vulnerables.
La OIT arrancó con sus visitas el 17 de junio en el departamento de Bolívar, con el fin de fortalecer la implementación de Senatic, además de buscar formas para generar canales y rutas de atención para atender a los aprendices vinculados.
“En concordancia con el objetivo de consolidar una formación técnica articulada con la media que responda a las realidades de los territorios, el equipo de gestión de la OIT desplegó una intensa agenda de trabajo en los departamentos de Bolívar, Magdalena, Atlántico, La Guajira, Caldas, Risaralda y Meta. Las acciones estuvieron orientadas a acompañar el proceso de matrícula del proyecto Senatic, así como a la articulación de estrategias de seguimiento a la formación de las y los aprendices”, reseñó la organización en un comunicado.
La OIT respaldó la iniciativa, pero dejó en claro que si bien se debe seguir promoviendo la formación técnica, se debe garantizar que los programas tengan enfoque territorial, para que lo aprendido pueda implementarse en estas regiones, además que se priorice la vinculación de las personas que vivan en espacios de alta vulnerabilidad.
La viceministra de relaciones exteriores tomará en encargo la jefatura de la Cancillería, en medio de las tensiones diplomáticas con EE.UU.
El Acueducto dijo que las fallas en la planta también provocó bajas presiones y en las localidades de Suba y Engativá, en Bogotá