.
Las líneas formativas Team, C-Level y Manager, tienen un alcance en todos los niveles de la organización.
PUBLIRREPORTAJE

Compensar fortalece su red de aliados para la formación empresarial

martes, 1 de julio de 2025

Las líneas formativas Team, C-Level y Manager, tienen un alcance en todos los niveles de la organización.

Foto: Compensar

Las universidades Externado, Rosario, De La Sabana, UCompensar, son algunas aliadas de Propulsor Compensar, programa diseñado para capacitar al sector productivo.

Publirreportaje

La formación del talento humano dejó de ser una opción para convertirse en una estrategia de sostenibilidad, adaptación e innovación en el entorno empresarial.

Según The Future of Jobs Report 2023, del Foro Económico Mundial, 50 % de los trabajadores a nivel global requerirán procesos de reentrenamiento en los próximos tres años, impulsados por cambios tecnológicos y nuevos modelos de negocio; por lo que invertir en su desarrollo no solo los prepara para responder a un contexto cambiante y dinámico, sino que aumenta la productividad organizacional y fortalece la capacidad de las empresas para atraer y retener a sus equipos.

“Hemos identificado, a partir del diálogo permanente con el sector productivo, la importancia de que las personas adquieran habilidades digitales y estratégicas, como la automatización de tareas a partir del uso de la inteligencia artificial y, en el caso de los líderes, poder anticipar las dinámicas económicas globales y los riesgos en un entorno global complejo; habilidades socioemocionales y adaptativas, en las que cobra relevancia el trabajo colaborativo e intergeneracional; y, por supuesto, las habilidades técnicas específicas por área de conocimiento”, aseguró María Isabel Carrascal, gerente de Educación, Empleo y Fomento Empresarial de Compensar.

Precisamente, en respuesta a esas necesidades, más de 74.800 personas y alrededor de 3.000 empresas han accedido en los últimos tres años a formaciones certificadas sin costo, a través de Propulsor Compensar, el programa de capacitación dirigido a las empresas afiliadas a dicha caja, con una oferta educativa en tres niveles: Team, para personal operativo; C-Level, orientado a mandos medios con proyección de crecimiento; y Manager, enfocado en la alta dirección.

Según Carrascal, las alianzas con instituciones universitarias y de educación para el trabajo han sido la columna vertical de este modelo formativo para la productividad, “afianzando nuestro propósito de acercar la academia a las empresas para que de manera conjunta aportemos al desarrollo del país, pero sobre la base de la transformación de su talento humano”, añadió.

Frente a ello, el nivel C-Level cuenta con el respaldo académico de la Universidad del Rosario y la UCompensar; y, para los altos directivos, los aliados estratégicos son la Universidad Externado de Colombia, INALDE – Universidad de La Sabana, así como Planeta y su red de universidades internacionales.

En ese sentido, en los primeros tres meses del convenio con INALDE – Universidad de La Sabana, 380 líderes de 108 organizaciones han fortalecido sus competencias a través de seis programas centrados en inteligencia artificial, negociación, estrategia y sostenibilidad.

Por su parte, el convenio con la Universidad Externado ha logrado la inscripción de más de 1.600 directivos de 338 empresas en 26 formaciones, entre las que se destacan: Costos y Presupuestos en el Sector Público, Brand & Community: Gestión Digital y el Programa de Alta Gerencia en Reputación Corporativa.

“Seguiremos consolidando una red de aliados que nos permita ampliar el alcance de nuestra propuesta, enmarcada en la Plataforma de Bienestar Integral Empresarial con la que contamos, para ofrecer conocimientos pertinentes, aplicables y alineados con las necesidades reales del sector productivo y del país”, concluyó María Isabel Carrascal, gerente de Educación, Empleo y Fomento Empresarial de Compensar.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Deporte 09/07/2025

Deportivo Cali se transformará en una sociedad y ahora un nuevo accionista le dará liquidez

El club pasa por dificultades financieras y en 2024 entró a un proceso de reestructuración para resolver un pasivo de $106.949 millones

Agro 08/07/2025

Utilidades de las compañías de la agroindustria crecieron cerca de 30% en 2024

Las utilidades de 2023 fueron de $2,4 billones, mientras que en 2024 se ubicaron aproximadamente en $3,11 billones. En cuanto a ventas, se reportaron $93,4 billones

Contenido Patrocinado 08/07/2025

Jaramillo Mora cumple 55 años construyendo los sueños de vivienda para las familias

Empresa que impulsa el desarrollo del suroccidente colombiano, con más de 32.000 viviendas entregadas, 41 obras activas y 141.000 m² de zonas verdes adoptadas en el último año

OSZAR »