.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos y Mark Carney, primer ministro de Canadá
EE.UU.

Trump interrumpe las negociaciones comerciales con Canadá y amenaza con aranceles

viernes, 27 de junio de 2025

Donald Trump, presidente de Estados Unidos; y Mark Carney, primer ministro de Canadá

Foto: Bloomberg

El presidente Donald Trump afirmó que el país estaba implementando un impuesto a los servicios digitales y amenazó con más aranceles

Bloomberg

El presidente Donald Trump interrumpe las negociaciones comerciales con Canadá después de afirmar que el país estaba implementando un impuesto a los servicios digitales y amenazó con imponer una nueva tasa arancelaria dentro de la próxima semana.

“Debido a este atroz impuesto, por la presente damos por terminadas todas las negociaciones comerciales con Canadá, con efecto inmediato. Informaremos a Canadá sobre el arancel que pagará para hacer negocios con los Estados Unidos de América en los próximos siete días”, publicó Trump en redes sociales.

Tanto el índice bursátil de referencia como la moneda de Canadá cayeron tras los comentarios de Trump.

La oficina del primer ministro canadiense, Mark Carney, y el Ministerio de Finanzas del país no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

Decenas de países se enfrentan a la fecha límite del 9 de julio para que los aranceles más altos de Trump entren en vigor de nuevo, y han estado negociando con Estados Unidos. Este grupo no incluye a Canadá ni a México. El presidente impuso aranceles a los vecinos norteamericanos de Estados Unidos a principios de este año por el tráfico y la migración de fentanilo, y las conversaciones con ellos se están llevando a cabo por separado.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció el jueves que los países del Grupo de los Siete suspenderían sus impuestos a los servicios digitales aplicados a las empresas tecnológicas estadounidenses, a cambio de que los republicanos en el Congreso desestimaran una propuesta de "impuesto de venganza" para los inversores extranjeros. Sin embargo, no está claro si los aliados de Estados Unidos estuvieron de acuerdo con dicho acuerdo. Canadá es miembro del G-7.

Canadá está a punto de aplicar el impuesto de todos modos, con los primeros pagos previstos para el lunes. Grupos empresariales del país se han opuesto al gravamen, argumentando que aumentaría el coste de los servicios e incitaría a represalias por parte de Estados Unidos.

Un grupo de 21 legisladores estadounidenses escribió a Trump a principios de este mes pidiéndole que impulsara la eliminación del impuesto, estimando que costaría US$2.000 millones a las empresas estadounidenses. Trump, en su campaña comercial, se ha opuesto durante mucho tiempo a los impuestos y otras barreras no arancelarias, considerándolos un impedimento para los exportadores estadounidenses.

El impuesto canadiense a los servicios digitales, similar al implementado en otros países, incluido el Reino Unido, equivale a 3% de los ingresos por servicios digitales que una empresa obtiene de usuarios canadienses superiores a US$20 millones canadienses (US$14,6 millones) al año. Se aplicaría a empresas de redes sociales como Meta Platforms Inc.

Sin embargo, el ministro de Finanzas canadiense, François-Philippe Champagne, sugirió a la prensa la semana pasada que el impuesto digital podría renegociarse en el marco de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y Canadá. «Obviamente, todo esto es algo que estamos considerando en el marco de las conversaciones más amplias que puedan tener», declaró.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Panamá 01/07/2025

En Panamá se han enviado 33.000 toneladas métricas de cobre desde una mina cerrada

El ministerio dijo que la extracción fue gradual y que había 120.000 toneladas almacenadas antes del cierre, tras las protestas del momento

Ucrania 29/06/2025

Ucrania solicitó más sanciones contra Rusia por últimos ataques con drones y misiles

Zelenski también dijo que esta semana se han desplegado más de 114 misiles, más de 1270 drones y casi 1100 planeadores

Transporte 29/06/2025

Barranquilla, Bogotá y Cali, entre las ciudades que más tiempo pierden por el tráfico

La primer ciudad de esta región del mundo donde más horas se pierde al año por culpa del tráfico es Lima, Perú, con 155 horas

OSZAR »