.
¿Cuántos colombianos se afectarán con la prohibición de matricular extranjeros en Harvard?
EDUCACIÓN

En 2025, fueron 17 los colombianos que tuvieron como destino Harvard con Colfuturo

jueves, 22 de mayo de 2025

¿Cuántos colombianos se afectarán con la prohibición de matricular extranjeros en Harvard?

Foto: Gráfico LR

De acuerdo al Acta de selección de la convocatoria 2024 de Colfuturo, la Universidad de Harvard no está entre el top 15 de destinos

En la tarde de hoy se conoció que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos revocó la certificación del Programa de Visitantes de Estudiantes e Intercambio de la Universidad de Harvard, por lo que se impidió temporalmente la inscripción de nuevos estudiantes internacionales.

Esta medida fue comunicada a través de una carta firmada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y la copia fue obtenida por The New York Times.

Según la Acta de selección de la convocatoria 2024 de Colfuturo, la Universidad de Harvard no aparece entre las primeras 15 universidades de destino. Según este informe, dicha institución estadounidense recibió el año pasado 44 estudiantes con becas de Colfuturo, mientras que en 2023 la cifra fue de 25 personas.

La cifra de 2024 se traduce en cerca de 1,5% del total de estudiantes aceptados con becas de Colfuturo (2.927). Mientras que la de 2023 es aproximadamente 1,04% (2.393).

¿Cuántos colombianos se afectarán con la prohibición de matricular extranjeros en Harvard?
Gráfico LR

Entre las primeras Universidades destinos, para 2024, se encontraban el Politecnico di Milano, con 146 estudiantes aceptados; Monash University, con 123 estudiantes; University College London, con 109 estudiantes; The University of Queensland, con 106 estudiantes; Universidad Politécnica de Madrid, con 99 estudiantes.

Les sigue London School of Economics & Political Science (93), Universidad Complutense de Madrid (89), Royal Melbourne Institute of Technology (78), University of Sussex (63), Universidad de Barcelona (60), Curtin University (57), Technische Universitat Munchen (55), The University of Melbourne (55), IE University (52), y la Universidad Carlos III de Madrid (51).

En cuanto a 2025, fueron 17 los seleccionados en el directorio del Programa Crédito Beca para posgrados en el exterior de Colfuturo. De este total, 13 eran para Maestrías y cuatro para doctorados.

¿Cómo surge la decisión de prohibir matriculas en Harvard?

Esta decisión surge en el contexto de una investigación en curso liderada por el gobierno federal, centrada en las prácticas administrativas de la universidad. Según The New York Times, la administración del presidente Donald Trump había solicitado registros adicionales como parte del proceso, generando intercambios legales entre ambas partes durante los últimos días.

La cancelación de la certificación podría motivar una nueva acción legal por parte de Harvard, que ya había demandado a la administración el mes pasado por intentar modificar su currículo, sus políticas de admisión y contratación. Una fuente cercana a las discusiones internas de la universidad, citada bajo condición de anonimato, indicó que la institución evalúa su respuesta legal ante este nuevo conflicto.

Actualmente, cerca de 6.800 estudiantes internacionales forman parte de la comunidad universitaria de Harvard, lo que representa 27% del total de alumnos. Esta cifra ha crecido considerablemente en la última década, reflejando un aumento constante en la presencia de estudiantes extranjeros.

El costo anual de estudiar en Harvard supera los US$87.000 si se incluyen matrícula, alojamiento y alimentación. Los estudiantes internacionales, en particular, tienden a enfrentar tarifas más elevadas que el resto del alumnado, según datos de la propia universidad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 23/05/2025

Más de 560.000 bogotanos salieron de la inseguridad alimentaria en 2024

Con respecto a la grave, cayó de 4,7% en 2023 a 2,8% este año, lo que equivale a cerca de 148.000 ciudadanos que dejaron de sufrir hambre severa

Laboral 24/05/2025

FedeSeguridad alertó sobre los sobrecostos en el sector por la discusión de la laboral

Nicolás Botero, presidente ejecutivo de la entidad, hizo una advertencia debido a que la reforma laboral ya revivió en el Congreso

Hacienda 23/05/2025

La Dian reportó que el recaudo tributario al cierre de abril llegó a $94,62 billones

Por el tipo de tributo, el que más ha aportado es retención renta, con $33,35 billones, que representa 35,3% del total recaudado

OSZAR »