.
Óscar Bravo, presidente de Terpel
ENERGÍA

Terpel se apartó de comentarios de la ACP sobre la política energética del Gobierno

martes, 24 de junio de 2025

Óscar Bravo, presidente de Terpel

Foto: Gráfico LR

El presidente de la organización, Óscar Bravo, envió una carta al Ministerio de Minas en la que expresó su apoyo al Gobierno

El fin de semana se conoció una carta firmada por el presidente de la Organización Terpel, Óscar Bravo, en la que rechazó unos comentarios expresados por el presidente de la Asociación Colombiana de Petróleos, ACP, Frank Pearl, en los que critica al Gobierno y su política energética.

La empresa se desmarcó del gremio petrolero y dijo que el sector está enfrentando duros desafíos y necesita la unidad del Gobierno Nacional y el sector privado.

"A través de esta comunicación, desde Terpel queremos expresar nuestro desacuerdo con las recientes declaraciones del presidente de la Asociación Colombiana de Petróleos, en el Foro de Sostenibilidad. Sus palabras no representan la posición ni la opinión de Terpel", dice la carta de Bravo enviada al ministro de Minas y Energía, Edwin Palma.

Las declaraciones a las que se refiere Terpel fueron las que dio el dirigente gremial Frank Pearl, en el marco del IV Gran Foro de la ACP que se realizó en Cali. “El sector de hidrocarburos está entre la espada y la pared, entre un Estado que es ineficiente, corrupto, no existe o no funciona y unos grupos de interés y unas comunidades que ante la falta de presencia del Estado le exigen a las empresas que lo sustituya y le resuelvan todos los problemas”, dijo Pearl en el evento.

Terpel le manifestó al MinMinas que le tiende un puente de comunicación y colaboración para estrechar las relaciones entre el sector público y privado, en este caso, entre la empresa y la entidad liderada por Palma.

"Sea esta la ocasión, señor Ministro, para dejarle saber que cuenta en Terpel un aliado y que tenemos total disposición de seguir trabajando con su equipo en beneficio de la cadena, los consumidores y el país", concluye la carta de Terpel.

Sobre esto también se refirió justamente el ministro Palma, quien aseguró que "por fortuna hay un fuerte sector privado que cree en la democracia, las instituciones y la “función social” de la que habla la Constitución".

"Hay otras empresas y gremios que están están en función ser de partidos de oposición y no de representar los intereses de sus afiliados. Y están en su derecho, así es la libertad de asociación, pero deberían ser transparentes con el país, sus afiliados y sus audiencias", dijo Palma.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Turismo 04/07/2025

Ikea hace primera colaboración inmobiliaria en el país con Dunna Resort Residencial

Abarca mobiliario, piezas de decoración, vajilla, accesorios hasta lencería, alineadas con los planos y dimensiones del proyecto

Industria 05/07/2025

“Algo que vendemos a US$1, los asiáticos lo puedan estar vendiendo por US$0,40”

Juan Carlos Duque, gerente general de Everfit, empresa que entró en liquidación, dijo que la expiración de contratos con clientes clave fue una razón para no recuperarse

Contenido patrocinado 04/07/2025

British American Tobacco Group, BAT, un negocio en continua transformación

La Fundación BAT en Colombia lidera múltiples programas con sentido e impacto social en diferentes grupos poblacionales. Estas entidades son clave en la estrategia de sostenibilidad de BAT Group

OSZAR »