MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las ciudades con las mayores caídas en las ventas de vehículos fueron Barranquilla con 60,7%, Bucaramanga con 47% y Bogotá con 41,5%
Siguen las contracciones frente a 2022. En abril se registraron 13.740 vehículos nuevos, 33,4% menos que los reportados hace un año, cuando eran 20.622.
Esas son las cifras que deja ver el último reporte de la Asociación Nacional de Empresarios (Andi) y la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco). En total, van 60.597 nuevos vehículos en lo corrido de este año, con una caída de 22,4% anual frente a los primeros cuatro meses de 2022.
Las marcas que completan el top cinco en la comercialización durante el mes fueron Renault, con 2.250, Toyota (1.847), Mazda (1.640), Chevrolet (1.517) y KIA (986).
Les siguen Suzuki (688), Nissan (677), Hyundai (551), Volkswagen (506) y Foton (432).
Por segmentos, los de mayor participación fueron los utilitarios (5.855), automóviles (4.309), Pick ups (1.434), comerciales de carga (825) y camionetas (584).
En abril, la participación por línea la lideró el modelo Mazda 2, con 5,5%, seguido de Renault Duster con 4,9%, Toyota Corolla Cross con 4,4%, Toyota Hilux con 4,0%, y Foton Bj con 3,1% del mercado, ocupando los cinco primeros lugares de matrículas en el país. Estas cinco líneas representaron 22% del total matriculado en el cuarto mes del año.
Por áreas metropolitanas, Medellín lideró las matriculas en el cuarto mes del año, con 2.635 unidades, 29% menos que hace un año. Bogotá (2.381), Funza (1.722), Cúcuta (993) y Cali (972) completan el top cinco.
Las ciudades con las mayores caídas en las ventas de vehículos fueron Barranquilla con 60,7%, Bucaramanga con 47%, Bogotá con 41,5% y Cali con 40,5%.
En abril, la venta de vehículos híbridos cayó un 35,7%, mientras que la venta de vehículos eléctricos creció 33,6%, respecto a abril del 2022.
El futbolista será embajador, sobre todo, de la camioneta Tucson híbrida, y es la imagen de la nueva campaña de responsabilidad social
Corolla Cross, la SUV de Toyota, fue vendida 987 en junio de 2025, 410 veces más que en comparación con el mismo periodo de 2024
Andrés Useche, VP Región Andina Yara Latam, aseguró que acompañan cultivos como café, palma, entre otros; con programas técnicos adaptados a las condiciones de cada región