MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De concretar el negocio en territorio brasileño, la compañía quedaría con más de 20.000 kilómetros en líneas de transmisión. El activo le pertenece a su socia Brookfield
Grupo Energía Bogotá, comúnmente conocido como el GEB, quiere robustecer su portafolio con una línea de transmisión en Brasil, país en el que opera a través de su filial Gebbras y en el que tiene potencial para crecer, pues allí apenas obtiene 4% de su ebitda ajustado.
Según confirmó LR, el activo en el que la compañía colombiana puso los ojos es Mantiqueira, una línea de transmisión con una longitud de 1.204 kilómetros y que actualmente le pertenece a Quantum Participações.
El GEB ya había compartido sus perspectivas de inversión con el mercado y se sabe que, entre 2025 y 2029, proyecta destinar hasta US$1.339 millones en la adquisición de nuevos bienes para aumentar los beneficios. Este año y el próximo el despliegue sería de hasta US$880 millones, con especial enfoque en el segmento de transmisión.
Bloomberg aseguró que hay acercamientos entre las partes y, finalmente, existe la probabilidad de que no se concrete el negocio por Mantiqueira. No obstante, Juan Ricardo Ortega, presidente de Grupo Energía de Bogotá, había confirmado el interés en un activo localizado en Brasil: “En Brasil ya tenemos todos nuestros proyectos construidos y pensamos comprar unos más que ya está construido”. Inicialmente, tal como lo indicó Ortega, se tocará la puerta de los bancos y “después podemos revisar una colocación de bonos”.
Al desagregar esas previsiones, la organización mencionó “un importante potencial inorgánico enfocado en transmisión en Brasil”. Es decir, inversión en activos que ya existen y están en manos de otras sociedades.
Sin embargo, el conglomerado colombiano no está solo en la carrera por Mantiqueira: en el panorama también está State Grid, una organización de capital chino; reconocida como la tercera más grande del mundo en el nodo de transmisión.
Según información citada por Bloomberg, State Grid tiene a Banco Santander como asesor en el potencial negocio, mientras que el GEB cuenta con el acompañamiento de Deutsche Bank, dos entidades que fungirán como los buy-side advisor y tienen entre sus tareas valorar el activo y plantear la estrategia para obtenerlo.
Este diario conoció que no es la primera vez que el GEB y State Grid pujan por un mismo activo y la compañía colombiana le pudo ganar en el pasado cuando se quedó con Quantum 1.
Una fuente al tanto de los acercamientos aseguró que en este tipo de transacción no todo está atado al precio y las condiciones ofrecidas contractualmente por el interesado pueden hacer la diferencia.
“Son contratos muy complejos y el ‘cómo’ se acepte el activo es un asunto muy relevante, especialmente frente a temas tributarios, ambientales y regulatorios, en los que el oferente debe saber mucho. Si el interesado no sabe bien cómo son estas particularidades, puede pretender que muchas de esas responsabilidades queden en quien vende y eso enreda el trámite del negocio”, comentó la persona citada arriba.
Desde su óptica, debido a su trayectoria en el sector y por la experiencia acumulada en Brasil, el GEB, muy probablemente, conoce los riesgos que debe negociar en el precio, y cuáles debe quitarle a la otra parte para evitar complicaciones futuras: “Esto lo valoran mucho”.
Adicionalmente, Quantum Participações, el vendedor, le pertenece a Brookfield, una firma canadiense con activos bajo gestión por más de US$800.000 millones, que comparte la propiedad de Vanti con el GEB; un conocimiento que podría jugar a favor.
Arnoldo Casas, analista financiero, indicó que la inversión inorgánica es una forma de crecer, especialmente porque la orgánica (desarrollo de activos desde cero), es más compleja en términos de tiempos: “La conveniencia naturalmente viene siempre del precio, si la transacción se da en términos favorables. Es importante que no se afecten los múltiplos de endeudamiento para no encarecer el costo de capital”.
En línea con los planes socializados por el GEB, sus expectativas de adquisición las respaldan la calificación crediticia. De quedarse con Mantiqueira, la compañía quedará con 20.857 kilómetros en su portafolio de transmisión.
Empresas Públicas de Quibdó será la compañía que asuma completamente la operación de los tres servicios, tras un empalme con la compañía antioqueña
La sociedad demandante tiene la posibilidad de interponer recurso de apelación ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca
Si la reclamación no se da avances significativos, se iniciarán acciones legales en contra de la compañía bilbaina en la justicia española